VAPO RUB HECHO EN CASA /
EUCALYPTUS BALM MADE AT HOME
Vamos a hacer un Vapo
Rub casero. Todos conocemos este bálsamo con esencia de eucaliptus y mentol.
![]() | ||
VAPO RUB CASERO / EUCALYPTUS BALM MADE AT HOME |
Se utiliza para desbloquear
las vías respiratorias en casos de resfriado; bien sea en inhalaciones (para
aspirar sus vapores) o para uso cutáneo: poniendo una fina capa del producto en
pecho, cuello y espalda antes de acostarse.
El eucaliptus proporciona
alivio en la mucosa nasal, como una sensación de frío, que modera la congestión
y la tos.
El producto original
contiene:
-
- Alcanfor.
-
- Esencia de trementina.
- -
Mentol y esencia de eucaliptus.
-
- Como excipiente: esencia de cedro y vaselina
(de origen no especificado –puede contener parafina-)
Precio del producto
original: 7 € por 100 gr de producto.
VENTAJAS DE HACERLO EN CASA:
-
Precio del producto terminado: 1,5 € por 150
gr de producto.
MÁS VENTAJAS DE HACERLO EN
CASA:
-
- No va a contener alcanfor, ni trementina: que
es un disolvente de pinturas como el aguarrás (procedentes de hidrocarburos
perténicos), tampoco va a contener parafina (procedente de hidrocarburos
alcanos). No va a contener nada procedente de derivados del petróleo.
- -
Los productos que utilizamos son naturales y
el resultado va a ser el mismo.
- -
Por cada 100 gr de producto, estamos
ahorrando unos 6 €.
-
- Tendremos la satisfacción de hacer nosotros
mismos en casa un producto para la familia con total seguridad y muy económico.
MATERIALES QUE HEMOS
UTILIZADO:
Voy a dar la medida de dos
frasquitos de unos 150 gr cada uno:
- -
Unos frascos de cristal con tapa metálica,
reciclados del paté. Hemos limpiado bien los frascos y los hemos esterilizado:
Un cazo u olla con agua hirviendo a 100 º C. (punto de ebullición). Retiramos
del fuego. Introducimos los frascos y las tapas y los mantenemos ahí durante 10
a 15 minutos. Después retiramos y los secamos bien, incluso con papel de cocina
si es necesario; pues no tiene que quedar ningún resto de agua…
- - 200 gr. de aceite de almendras dulces.
-
- 100 gr. de aceite de coco de uso comestible
(ya os diré por qué…)
-
- 20 gr. de cera de abeja para los dos
tarritos.
- - Unas 80 gotas de esencia de eucaliptus mentol
para los dos tarritos, aproximadamente unos 3 gr de esencia.
POR QUÉ EL ACEITE DE COCO
TIENE QUE SER DE USO COMESTIBLE?:
Porque lo vamos a dejar en
el frigorífico y si alguien se equivoca y se come un poco no pasa nada.
Vamos a hacer nuestro
producto:
-
Lavamos bien los frasquitos o envases con
agua caliente y jabón. Secamos bien y ahora esterilizamos.
-
Ponemos un cazo, olla o cacerola con agua y
llevamos al punto de ebullición: 100 grados Celsius. (Cuando el agua esté
bullendo y emita pompas de oxigeno). En este momento, retiramos del fuego e
introducimos los recipientes que vamos a esterilizar en esa olla. Durante unos
15 a 20 minutos, dejamos ahí.
-
Pasados estos minutos, retiramos los
recipientes y secamos bien con trapo de algodón o papel de cocina.
Calentamos un poco el aceite
de almendras y añadimos el aceite de coco para diluirlo en él.
Seguidamente, añadimos la
cera y disolvemos fuera del fuego, pero con calor. Ahora añadimos el aceite esencial de eucaliptus, unos 3 gr para los dos tarritos, y removemos bien hasta que quede disuelto (esto siempre fuera del fuego).
Ya sé que soy una pesada en
las explicaciones, pero en la práctica, es muy rápido: sólo tenéis que leer y
hacer.
Doy tantas explicaciones porque mi única intención es que os salga todo
bien y os sintáis motivados con el trabajo realizado.
ATENCIÓN:
- -
NO aplicar en niños
menores de 3 años.
-
- NO aplicar en caso de
embarazo.
- - NO aplicar en caso de
alergia a alguno de los productos.
-
- CONSERVAR cerrado, el
lugar fresco a temperatura inferior a los 22º C.
CADUCIDAD: Puede durar 1 año sin perder propiedades. Pasado este
tiempo podemos hacer otro.
ESTE ES EL RESULTADO FINAL!
ESPERO OS GUSTE Y OS SALGA MUY BIEN!